Prensa on-line y transexualidad: análisis de la cobertura periodística del caso de Thomas Beatie

+ info: UPF.EDU (Pilar Medina Bravo y Miquel Rodrigo Alsina, 2010)

En el texto se analiza la cobertura periodística del embarazo del transhombre norteamericano Thomas Beatie, en 11 medios on-line de 4 países: Guardian.co.uk y Times.co.uk (Reino Unido); NYTimes.com y ABCNews.com (Estados Unidos); El Mundo.es, El País.com, ABC.es y Vanguardia.com (España); y IlCorriere.it, Repubblica.it e IlGiornale.it (Italia). En concreto se analiza la extensión de los artículos, las fuentes citadas, los enlaces que tienen las informaciones y el uso de sustantivos y de referentes de género. Con esta investigación se pone de manifiesto la dificultad que tienen los medios analizados para abordar el caso estudiado.

Guía para el tratamiento periodístico responsable de identidades de géneros, orientación sexual e intersexualidad (2016)

+ info: Defensa del público

La presente Guía es el resultado del trabajo colectivo llevado a cabo por la Defensoría junto con organizaciones de lucha por los derechos de lesbianas, gays, travestis, transexuales, transgénero, bisexuales, intersex y queer (LGTTTBIQ), profesionales de los servicios de comunicación audiovisual y especialistas en temáticas de géneros y sexualidades. Este conjunto de personas y grupos participó de los diferentes encuentros llevados adelante por el organismo para debatir sobre el tratamiento mediático de las identidades de género, cuestionado por las propias audiencias, y así poder avanzar en la elaboración de orientaciones y recomendaciones para el desarrollo de una comunicación con un enfoque de respeto, defensa y difusión de los derechos de las personas LGTTTBIQ, como las que aquí se sistematizan. Para acceder al material podés hacer click acá o descargarlo desde el archivo adjunto.

Covering LGBTQ issues brings risk of threats and retaliation for journalists and their sources

+ info: CPJ.org

Agencia Presentes, an organization founded in 2016 by human rights journalists Ana Fornaro and María Eugenia Ludueña, reports on violence against LGBTQI communities in Argentina, Chile, Peru, Paraguay, Uruguay, and Honduras. Fornaro told CPJ that its staff are regularly threatened or harassed online when they publish articles or share them on social media. Fornaro said that Agencias Presentes and the people it reports on also receive threats when the organization investigates allegations of police violence against transgender individuals. Fornaro said the threats have not made Agencias Presentes afraid to cover these issues, but because of the danger to the people they report on, there are several stories the outlet has been unable to run.