Llibres Archives - Pàgina 7 de 27 - OCC InCom-UAB

BARCELONA. La metròpoli en l’era de la fotografia,1860-2004 (2016)

+ info: La Virreina. Centre de la Imatge BARCELONA. LA METRÒPOLI EN L’ERA DE LA FOTOGRAFIA, 1860-2004 (Diversos autors) Aquest llibre ofereix un recorregut històric per la producció d’una iconografia fotogràfica de l’evolució urbanística de Barcelona i de la seva popularització al llarg de “l’era de la fotografia”, l’etapa compresa entre l’aparició de les tecnologies fotogràfiques múltiples, a la dècada de 1850, i l’expansió massiva de les tecnologies digitals: Internet, la telefonia mòbil i les xarxes socials, en el pas del segle XX al XXI. En termes d’història urbana, aquest període correspon a un cicle que comença amb l’aprovació i …

Llegir més

Bulos científicos: De la tierra plana al coronavirus. Alexandre López-Borrull (2020)

+ info: Oberon El actual uso de las redes sociales y la sobreabundacia de información hace que nos lleguen muchos contenidos que son falsos o engañosos. Hablamos de las fake news a nivel general, pero también en la ciencia hemos visto a lo largo de la historia rumores y teorías que siguen siendo asumidos por parte de la gente aunque la comunidad científica lo haya desmentido. En este libro se repasan algunos de los principales rumores y bulos científicos que más debate han generado. El creacionismo, las vacunas, la tierra plana y la clonación de seres humanos, el famoso corte de digestión, pero también …

Llegir més

El uso del color en los videojuegos. Emiliano Labrador (2020)

+ info: Héroes de Papel  El color es algo fascinante. Y los videojuegos también. Juntos, consiguen hacernos vivir experiencias memorables que elevan a este medio de entretenimiento a la categoría de arte. Sin embargo, a pesar de que es una de las fuentes de información más poderosas con la que cuenta el ser humano, el color es un gran desconocido. Hoy en día hay procesos físicos y biológicos de sobra conocidos sobre la percepción del color, pero hay otros que aún guardan misterios para la ciencia. Y si la percepción del color es algo tan complejo, su uso no lo …

Llegir més

Parla’m amb estil. Magí Camps (2020)

Cada persona té un estil. A l’hora de fer servir la llengua, també. Magí Camps ens convida a ser conscients de la llengua que utilitzem i per què triem una paraula o una expressió i no unes altres. Si volem ser bons usuaris de la nostra llengua i transmetre amb claredat allò que volem dir, no ho podem fer sense polir el nostre llenguatge, la nostra manera de parlar. Amb frescor i estil, l’autor tracta sobre eufemismes i objectivitat, llenguatge sexista i inclusiu, normativa, bones transgressions i errors greus, argot importat i neologismes, traducció automàtica, domini de la llengua i …

Llegir més

Newsjacking posdigital. El secuestro de noticias en la estrategia de comunicación. Patricia Coll i Josep Lluís Micó (2019)

+ info: Editorial UOC  El libro aborda la práctica del newsjacking como técnica de comunicación innovadora y creativa que parte de la actualidad para crear y difundir contenidos que capten la atención de los usuarios de las redes sociales y los medios de comunicación. En concreto, se describen y analizan los casos de las acciones «Mariano-Carles» de ByHours, «MasterChef» de InfoJobs, y «Másteres» de Holaluz. Desde una perspectiva integrada, estas acciones se plantean con una visión alineada con los objetivos de crecimiento del growth hacking y combinan técnicas de periodismo, publicidad, relaciones públicas y marketing digital.

La maternidad en la ficción contemporánea (2020)

+ info: Peter Lang Edited By Mariona Visa, María Carmen Figuerola and Erica Briones La editorial Peter Lang  ha publicado “La maternidad en la ficción contemporánea”, editado por las profesoras de la Universitat de Lleida Mariona Visa, Erica Briones y  Maria Carme Figuerola. El libro, en el que participan académicas de diferentes universidades, es el resultado de un proyecto de investigación financiado por el Instituto Indest formado por diez investigadores de la Universidad de Lleida, en colaboración con el Centro Dolors Piera y el Col.legi Oficial d’Infermeres i Infermers de Lleida. Las obras de ficción actúan como un espejo en …

Llegir més

The Local and the Digital in Environmental Communication (2020)

+info: IAMCR  The Local and the Digital in Environmental Communication Edited by Joana Díaz-Pont, Pieter Maeseele, Annika Egan Sjölander, Maitreyee Mishra and Kerrie Foxwell-Norton, 2020  Contents Environmental Communication in the Intertwining of the Local and the Digital – Díaz-Pont, Joana (et al.) Aerial Activism in Old-Growth Rainforest: The Ancient Forest Alliance’s Drone Videography as Spatial Communication – Moscato, Derek Employing Digital Technologies in Environmental Communication Campaigns in China: A Capacity-Building Perspective – Yang, Kenneth C. C. (et al.) The Multiple Airs: Pollution, Competing Digital Information Flows and Mobile App Design in China – Tarantino, Matteo Localizing Environmental Conflicts: Facebook Groups …

Llegir més

La nación en portada. Antoni Bassas (2020)

+ info: Laie ¿Es Cataluña una nación? ¿Es España plurinacional? Una invitación al debate desde un periodismo riguroso. El 12 de septiembre de 2019, el periodista Antoni Bassas pronunció una conferencia en el Círculo de Bellas Artes de Madrid con motivo de la fiesta nacional de Cataluña, que terminó con una larguísima ovación de los presentes y miles de reproducciones posteriores en YouTube. Bassas, una de las voces con más credibilidad e influencia en el panorama informativo contemporáneo, presentó una selección de portadas de la prensa de Barcelona y Madrid de los últimos 40 años, en un ejercicio de periodismo …

Llegir més

La gran mediatización I. El tsunami que expropia nuestras vidas. José Manuel Pérez Tornero (2020)

+ info: Editorial UOC  Este ensayo trata sobre la gran mediatización, la enorme intromisión tecnológica en la comunicación humana que, en forma de tsunami digital, ha transformado nuestra sociedad. Aborda el proceso de expropiación de nuestras vidas, que nos aleja de lo real y puede anular nuestra autonomía personal. Esta gran mediatización ha provocado un confinamiento digital que tiende a disolver la solidaridad humana y a implantar la sociedad de la distancia; que amenaza con degenerar nuestra democracia y someternos a los dictados del monopolio de las grandes compañías de internet.Como respuesta a estas amenazas, el autor propone: el desarrollo …

Llegir més

Hiperaceleración. La revolución digital en la época del coronavirus. Josep Lluís Micó i Patricia Coll (2020)

Editorial Dieresis (editorialdieresis.com), dins de la col·lecció “Retos”, que reflexiona sobre el món del futur, publica el llibre “Hiperaceleración. La revolución digital en la época del coronavirus”, escrit per Josep Lluís Micço i Patricia Coll. El coronavirus ha «coronado» a la tecnología. Y, desde su atalaya, Josep Lluís Micó y Patricia Coll nos avanzan el futuro inminente de unas máquinas cada vez más humanas e imprescindibles para la vida.

Streaming Wars. Elena Neira (2020)

+ info: Planeta Libros Vivimos en la era de la televisión hiperpersonalizada, del consumo compulsivo de contenidos, del visionado en movilidad y en múltiples pantallas, de la fragmentación de audiencias y de la atención dividida, del boom de las series y de los programas fenómeno que se olvidan casi tan rápido como se consumen. La Streaming Wars es la ofensiva de varias compañías del sector del entretenimiento armadas hasta los dientes con nuevas plataformas, una selección abundante de contenidos, precios de derribo y todos los recursos necesarios para convencernos de que las necesitamos en nuestras pantallas. El nuevo dilema como espectadores será …

Llegir més

Resum de la privadesa

Aquest lloc web utilitza galetes per tal de proporcionar-vos la millor experiència d’usuari possible. La informació de les galetes s’emmagatzema al navegador i realitza funcions com ara reconèixer-vos quan torneu a la pàgina web i ajuda a l'equip a comprendre quines seccions del lloc web us semblen més interessants i útils. Veure avís Legal i politica de cookies