Revistas Científicas
Global Media Journal México
Global Media Journal México (GMJM) es una publicación académica conjunta del Departamento de Psicología y Comunicación de Texas A&M International University, Laredo, Texas, Estados Unidos; y la Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano de la Universidad Autónoma de Nuevo León, México, basada de manera rigurosa en el sistema internacional de revisión a ciegas por pares.
ASRI. Arte y sociedad
ArteCulturaCultura visualHumanidades digitalesRevistas Científicas
El objetivo principal es ofrecer un instrumento de intercambio para la investigación y difusión de las múltiples formas de expresión y representación del mundo material y virtual que habitamos. Una plataforma de pensamiento crítico que aporte conocimiento de una manera sistemática y multidisciplinar y que está orientada a investigadores y artistas en arte, estudios culturales y visuales, humanidades digitales, estudiantes de doctorado y máster y entusiastas de la cultura hipermedia, internet y tecnologías de la comunicación, información y representación visual.
AusArt
La revista de investigación AusArt pretende ser un referente en la producción investigadora en el arte contemporáneo, como lugar central en el análisis de nuestra cultura. Nace con una perspectiva multidisciplinar donde convergen producción teórica y procesos creativos, con especial énfasis en la participación e interacción de los procesos culturales y tecnológicos. La revista AusArt se concibe como lugar de reflexión y discusión, abierto a toda la comunidad artística y universitaria.
RiHC: Revista Internacional de Historia de la Comunicación
La Revista internacional de Historia de la Comunicación nació en 2013 como propuesta de la Asociación de Historiadores de la Comunicación (AsHisCom), entidad creada en 1992. Desde 2016 la revista está editada por AsHisCom y por la Editorial Universidad de Sevilla, universidad en la que tiene su sede.
Se orienta a la publicación, en edición digital, de trabajos de investigación sobre evolución de la Comunicación , aunque con preferencia por los referidos a Europa y América Latina. Desde 2018 se produce a través de Open Journal System.
International Journal of Electronic Marketing and Retailing
Estados Unidos The world of electronic marketing is continuously evolving. Marketing theories and practices must adapt to these new technological … Leer más
Athenea digital
Athenea Digital promueve la reflexión interdisciplinar en la tradición de las ciencias humanas y sociales. La revista aborda los fenómenos sociales contemporáneos en sus múltiples dimensiones (política, económica, cultural, comunicacional…) y valora la reflexión rigurosa sobre la articulación entre los diferentes dominios de la actividad humana.
Revista Calarma
La Revista Calarma es una revista internacional de libre acceso de la Facultad de Ciencias Humanas y Artes de la Universidad del Tolima (Colombia). Publica, preferiblemente, investigaciones novedosas sobre los aportes de las ciencias sociales y humanas a la comprensión de los fenómenos políticos, económicos, culturales y sociales de nuestro tiempo, pensados críticamente desde la filosofía, derecho, ciencia política, sociología, comunicación, historia y las artes, entre otras áreas del conocimiento.
Comunicação, Mídia e Consumo
BrasilComunicaciónPublicidadRelaciones públicasRevistas Científicas
A revista Comunicação, Mídia e Consumo é uma publicação quadrimestral publicada na versão digital pelo Programa de Pós-Graduação em Comunicação e Práticas de Consumo da ESPM-SP.
Signum
Comunicación de las organizacionesMárketingRelaciones públicasRevistas Científicas
SIGNUM – Revista Internacional de Investigación en Eventos, Protocolo y Relaciones Institucionales (ISSN: 2951-9276), con una periodicidad semestral, admite el envío de artículos, notas de investigación, revisiones de la bibliografía y recensiones que procedan de instituciones académicas. Es por esto por lo que se aceptarán trabajos en español e inglés.