Información, cultura y sociedad

 

ArchivísticaBiblioteconomíaRevistas Científicas

ICS es una revista académica con arbitraje que se ha publicado ininterrumpidamente desde 1999. Su frecuencia es semestral (enero/junio y julio/diciembre), y publica trabajos originales e inéditos referidos a la producción, registro, preservación, circulación, difusión y uso de la información. Su objetivo es ofrecer un espacio de confluencia para los profesionales de la Bibliotecología / Ciencia de la Información y de cualquier otra disciplina preocupada por esta problemática, con el fin de generar un foro interdisciplinario de discusión e intercambio. Si bien la revista pretende constituir primordialmente un canal de difusión para las investigaciones del área iberoamericana, está abierta al resto de la comunidad internacional.

Information Economics and Policy

 

Industria de la comunicaciónPolíticas de comunicaciónRevistas Científicas

IEP is an international journal that aims to publish peer-reviewed policy-oriented research about the production, distribution and use of information, including these subjects: the economics of the telecommunications, mass media, and other information industries, the economics of innovation and intellectual property, the role of information in economic development, and the role of information and information technology in the functioning of markets.

e-Ciencias de la información

 

ArchivísticaBiblioteconomíaDocumentaciónInformaciónRevistas Científicas

La Revista e-Ciencias de la Información fue creada en el año 2011 por la Escuela de Bibliotecología y Ciencias de la Información (EBCI), a partir del análisis y la reflexión del contexto actual de la investigación bibliotecológica y las e-ciencias, donde hoy en día, la generación de nuevo conocimiento que nace no solamente de la investigación tradicional sino también de las nuevas fuentes de información digitales exige nuevas y mejores alternativas para la transferencia y procesamiento de los resultados de la investigación, una transferencia mucho más abierta y flexible, y con una mayor rigurosidad en la verificación de los datos y su procesamiento (Sandí y Chinchila, 2011). Además, se reconoció la importancia en el ámbito de la bibliotecología nacional e internacional de tener un espacio científico y de calidad que aborde las nuevas temáticas de desarrollo e investigación.

Eikon 

 

Análisis del discursoCultura visualRevistas CientíficasSemiótica

Eikon is a peer-reviewed multidisciplinary journal on Semiotics and Culture that accepts original research articles written in Portuguese, English, Spanish and French. Open to a broad range of theoretical and methodological approaches, Eikon welcomes original research articles in the field of semiotics, understood as the systematic study of signifiers, meanings, and its effects. Eikonis curated by Labcom/Universidade da Beira Interior, Portugal.

E-journal of Intermedia

 

AsiaComunicaciónRevistas Científicas

E-Journal of Intermedia started its publication under patronship of Istanbul Commerce University, Faculty of Communication and Media and Communication Departement in 2014. Intermedia as an international e-journal is aimed to be published bi annually i.e. in June and December online.

Australian Journalism Review

 

PeriodismoRevistas Científicas

This open access, scholarly journal contains refereed articles on journalism, new media, communications, graphics, websites and related issues. It seeks to aid journalism and communications educators, researchers and those concerned with media analysis. Each edition contains abstracts of articles, full versions of which may be downloaded as PDFs.

Em Questão 

 

BiblioteconomíaBrasilInformaciónRevistas Científicas

Em Questão é um periódico científico de acesso aberto, em formato eletrônico, publicado pelo programa de Pós-Graduação em Ciência da Informação da Faculdade de Biblioteconomia e Comunicação da Universidade Federal do Rio Grande do Sul, dirigido a pesquisadores, professores, profissionais e estudantes da Ciência da Informação, e tem como objetivos:

Estudios sobre el mensaje periodístico

 

ComunicaciónPeriodismoRevistas Científicas

Estudios sobre el Mensaje Periodístico, con ISSN 1134-1629 e ISSN-e 1988-2696, es una revista de periodicidad cuatrimestral. Es una revista científica que intenta fomentar la investigación de las formas expresivas y de las funciones sociales del periodismo y la comunicación. Publica sus artículos en castellano aunque admite también colaboraciones en otras lenguas con amplia difusión como el inglés, el francés y el portugués. Está dividida en tres secciones: Estudios, apartado monográfico dedicado a un tema de especial relevancia que puede proponer el Consejo Editorial de la revista; Investigaciones y Documentos, sección dedicada a trabajos que cumplan los objetivos de la revista descritos; y Bibliografía, que recoge críticas y reseñas sobre obras que aborden cualquier aspecto que importe a la actividad comunicativa del periodismo.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles. Ver aviso legal y política de cookies