Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica (AES)

 

Revistas CientíficasSemiótica

Signa. Revista de la Asociación Española de Semiótica (ISSN ed. electrónica: 2254-9307, ISSN ed. en papel: 1133-3634) fue creada en 1992, siendo Presidente de AES el Dr. José Romera, asimismo director de la publicación y del Centro de Investigación SELITEN@T. Los objetivos de la revista son impulsar los estudios de los sistemas de signos y el proceso de comunicación en diversos ámbitos, servir de cauce de expresión de trabajos semióticos tanto teóricos como análisis prácticos de investigadores de España, Europa, Latinoamérica y otros ámbitos geográficos; dar a conocer modelos teóricos que en España no hayan tenido una difusión amplia e incitar a la reflexión y discusión sobre diversos aspectos sígnicos. Además, la revista publica estudios de literatura, cine, cómic, y otras manifestaciones culturales desde un punto de vista semiótico

Social Semiotics

 

Revistas CientíficasSemiótica

Social Semiotics is a peer reviewed journal that publishes high quality papers that deal with the study of semiotic resources and practices including words, images, behaviours, settings, sounds, design, etc., and the way these are connected to the organization of societies and everyday lives.  Articles must focus on a specific semiotic phenomenon and embody, in their argument and conclusion, a critique of the limitations on and variations in the ways in which semiotic resources/practices may perpetuate biases, imbalance or legitimize and maintain kinds of power interests. Semiotic analysis in articles might draw on linguistic analysis, visual analysis, content analysis, ethnography, interviews, as well as production studies, and can be tied to political economy.  The journal especially welcomes papers that analyse everyday phenomena and the sociopolitical significance of representations. 

Revista Mediação

 

ArteCine y DocumentalComunicaciónCultura digitalIndustria de la comunicaciónMárketingPeriodismoPublicidadRevistas CientíficasSemióticaTecnologías de la comunicación

Os escopos temáticos abarcam as Ciências Sociais Aplicadas, Ciências Humanas, Artes, com prioridade nas práticas comunicacionais tecnologiacamente midiadas, na indústria cultural, experiências culturais on-line, expressões das artes plásticas, do cinema e demais criações do audiovisual, som e música, artes da dança, literatura e interfaces com a sociologia, antropologia, história, administração, economia, filosofia, semiótica, ciências da linguagem, jornalismo, marketing e publicidade e propaganda.

Eikon 

 

Análisis del discursoCultura visualRevistas CientíficasSemiótica

Eikon is a peer-reviewed multidisciplinary journal on Semiotics and Culture that accepts original research articles written in Portuguese, English, Spanish and French. Open to a broad range of theoretical and methodological approaches, Eikon welcomes original research articles in the field of semiotics, understood as the systematic study of signifiers, meanings, and its effects. Eikonis curated by Labcom/Universidade da Beira Interior, Portugal.

deSignis

 

Revistas CientíficasSemiótica

deSignis es una revista internacional de Semiótica cuyo objetivo es dar a conocer, en español y portugués, artículos dedicados al estudio de la producción de sentido en las sociedades latinoamericanas desde una perspectiva interdisciplinaria y multicultural. El objetivo de deSignis, una revista de la Federación Latinoamericana de Semiótica, es el estudio de los procesos de producción de sentido en las sociedades latinoamericanas contemporáneas, posibilitando el diálogo interdisciplinario y una cohabitación de puntos de vista entre los investigadores de la región y la comunidad científica internacional. La práctica semiótica, a la que Roland Barthes se refería como una «lectura», se inserta en la demanda creciente de semiólogos en ámbitos tan disímiles como la comunicación, la publicidad, la moda, la política, los medios, el espacio público o privado, la arquitectura y el diseño urbano, la investigación de mercado, las nuevas tecnologías, espacios donde la metodología semiótica se ha desarrollado como análisis descriptivo e interpretativo.

Discursos Fotográficos

 

Cine y DocumentalCultura visualDiseñoFotografíaRevistas CientíficasSemiótica

A revista Discursos Fotográficos é uma publicação semestral do Programa de pós-graduação stricto sensu em Comunicação da Universidade Estadual de Londrina. Publica trabalhos inéditos (artigos de caráter científico, entrevistas e resenhas) de doutores ou mestrandos e doutorandos em co-autoria com doutores, voltados à comunicação visual (fotografia, televisão, cinema, semiótica, design, produção gráfica, antropologia visual e outros).

Galáxia

 

ArteRevistas CientíficasSemiótica

Galáxia divulga papers que tratem principalmente de pesquisas da área de comunicação, de caráter teórico e crítico, coerentes com os propósitos do domínio de sua competência científica, preferencialmente com posicionamento como uma forma de intervenção. Em particular busca enfatizar as aproximações metodológicas dos objetos comunicacionais a partir de enfoques ligados às teorias da linguagem, significação e interpretação dos sentidos.

Contratexto

 

Alfabetización mediáticaCine y DocumentalComunicación audiovisualMetodologíaPeriodismoPolíticas de comunicaciónRevistas CientíficasSemióticaTecnologías de la comunicación

Contratexto es una publicación de Acceso Abierto de la Facultad de Comunicación de la Universidad de Lima que existe desde 1985. Es una revista académica arbitrada de periodicidad semestral con énfasis en el campo de la comunicación y ramas afines. Está dirigida a académicos, investigadores y profesionales de la comunicación, las ciencias sociales y las humanidades.

AdVersuS: Revista de Semiótica

 

Revistas CientíficasSemiótica

AdVersuS tiene por objeto difundir trabajos originales en español, italiano, francés y portugués así como traducciones de artículos escritos en inglés, ruso y alemán, dedicados a cuestiones teóricas de semiótica y lingüística general así como a aplicaciones referidas preferentemente a investigaciones en curso o recientemente finalizadas sobre temas de la realidad socio-cultural europea y americana y de sus interrelaciones mutuas. Entran también en este campo problemas teóricos, epistemológicos y metodológicos de las ciencias sociales así como la historización de las principales tradiciones culturológicas, semióticas, lingüísticas y sociológicas del siglo XX