Poeta y activista fiyiano Peter Sipeli promueve narrativa para derechos LGBTQ+ en el Pacífico

+ info: Global Voices

El poeta y activista fiyiano Peter Sipeli promueve derechos LGBTQ+ con narrativa.

Peter estableció una tienda y colectivo de poesía que organiza lecturas, actividades, publica antologías y colecciones de poesía, prosa o escritos de jóvenes fiyianos. Peter también es conocido por dirigir sesiones de oratoria para destacar la experiencia de las personas LGBTQ+ en Fiyi.

En una entrevista por correo electrónico con este autor, Peter contó que el arte es parte integral de la promoción, habla de los desafíos que enfrentan los artistas y activistas en Fiyi y destaca la necesidad de repensar cómo se conceptualizan las actividades de promoción en la región de Oceanía.

Peter observó cómo se enmarcan los problemas de desarrollo en muchas maneras en que no captan totalmente las experiencias vividas de los isleños del Pacífico. Peter dijo que el colonialismo tiene parcialmente la culpa por la discriminación contra la comunidad LGBTQ+.

«Nosotrxs somos», premio Rey de España por contar 40 años del colectivo LGTBI

+ info: La Vanguardia

La serie documental «Nosotrxs Somos», en la que el equipo dirigido por César Vallejo recorre para RTVE la historia de los 40 años del colectivo LGTBI en España, ha sido galardonada con el Premio Rey de España de Periodismo Cultural y Desarrollo Social que entrega la Agencia EFE.

En la concesión de este premio el jurado ha valorado «como un interesante documento histórico» este programa y ha resaltado «la excelente labor documental y búsqueda de archivo audiovisual» de esta serie que narra la historia del colectivo LGTBI desde los años 70 a través de los colores de la bandera arcoíris.

Stacy Velásquez: «A las mujeres trans nos prefieren prostitutas antes que vecinas»

+ info: Pikara Magazine

A Stacy Velásquez llegar al colectivo guatemalteco OTRANS-Organización Trans Reinas de la Noche le salvó la vida. Como migrada y extrabajadora sexual, apela a los feminismos como una herramienta clave de la lucha de las personas trans: «Lo mejor que a la organización le ha pasado ha sido feminismo, porque vimos que podíamos ser libres e independientes y hacerlo en colectivo».